miércoles, 17 de marzo de 2010

Taller de musica ancestral. Momusi

Taller vivencial de música ancestral, dictado por Graciela Mendoza
Síntesis Reconocer la herencia viva musical de nuestros pueblos originarios en las diferentes expresiones de la cultura popular: canto, danza, lenguas originarias, leyendas y comidas. Se aportará a través de las actividades propuestas, vivenciar este mundo sonoro que abre un panorama musical nuevo y antiguo al mismo tiempo, con sabor a naturaleza. Se brindarán herramientas para continuar el trabajo en el aula, taller o cualquier actividad artística que compartan con los niños y niñas.
Desarrollo
-Información acerca de la situación actual de los pueblos indígenas.
-Interpretación de cantos, toques instrumentales y danzas, su uso ritual y comunitario.
-Reproducción de grabaciones originales y videos documentales.
-Actividades participativas utilizando cantos en diferentes lenguas nativas: quichua, mapudungun, guaraní, qom, wichi.
-Conocimiento de los instrumentos musicales étnicos
-Aporte de nuevos elementos para la creación de actividades artísticas y culturales, partiendo de la música, los ritmos y lenguas originarias.

Hora: 9:30 hs
Duración: 7 horas
Lugar: Leiva 1249

Con inscripción anticipada por mail: $ 50 Sin inscripción anticipada: $65 Almuerzo compartido $1

Acreditaciones: 9.30 hs. Comienzo del Taller: 10.00 hs. Almuerzo compartido: 12.30 hs. Comienzo de Taller: 13.30 hs. Momento de reflexión e intercambio: 16.00 hs
Cada participante debe concurrir con ropa cómoda, zapatillas, papel y lapicera o En caso de no poder concurrir, los inscriptos deberán notificar hasta el 48 hs antes de comenzar el curso para dar lugar a otros docentes en lista de espera. o En caso de no existir esta notificación, no se les reservará la vacante en el siguiente curso
Inscripcion:

No hay comentarios: